Mostrando entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2009

Un Androide en mi vida

Tras mucho dudar, mucho leer y mucho consultar, decidí hace un par de semanas renovar mi queridísimo Sony-Ericsson K810i que aún funciona a la perfección y sigue pareciendome un telefono impresionante.

Mi operadora, Movistar, me ofrecía algunas opciones con su programa de puntos, pero ninguno de esos móviles superaba al K810i, así que empecé a mirar que podían ofrecerme otras operadoras...

Tras ver y probar Android (Linux y yo...), me quedaban muy poquitas dudas de que el móvil tenía que funcionar con el sistema operativo de Google.

Las opciones disponibles eran pocas, Movistar tenía disponible el HTC Dream, Vodafone el HTC Magic, Orange el HTC Hero y Yoigo tenía el Samsung Galaxy.

Tras tocarlos todos, el más elegante era el HTC Magic



pero Vodafone no supo vendermelo, quizá fue la tienda en concreto, pero salí de allí sin una idea de cuanto me iba a costar al final ni cuanto iba a pagar cada mes por la tarifa de datos.

Salí de allí y fuí directo a la tienda Yoigo que estaba enfrente... en 5 minutos me habian explicado perfectamente el proceso de migración, la tarifa de voz y la tarifa plana de datos, había tocado y probado el Samsung Galaxy i7500 y tenía una folleto con todos los datos necesarios en la mano. Estaba decidido.



El móvil en blanco era casi igual de bonito que el Magic, tiene mejor batería y mejor cámara. En Yoigo me lo daban libre, a buen precio (99€) y con una tarifa de datos decente (haré una entrada exclusiva para este tema).

Características del móvil:

La primera impresión fue excelente, el móvil viene con todo lo que vas a necesitar, el imprescindible cargador, cable de datos, auriculares manos libres, funda de "piel" y un CD con un software para windows que no he probado.

El móvil no es tan ladrillo como pueden parecer todos estos dispositivos, es fino (115 x 56 x 11.9 mm) y se puede llevar perfectamente en el bolsillo del pantalon sin que moleste en absoluto.

La pantalla es impresionante, AMOLED de Samsung se traduce en luminosidad de sobra en casi cualquier lugar. Es una pantalla capacitiva, muy sensible, ideada para usar los deditos o un puntero especial. Yo tengo los dedos algo grandes y me apaño bastante bien con casi todas las aplicaciones. El tamaño (3,2") y la resolución (320x480) es suficiente para todo lo que puedas imaginar con un teléfono móvil.

El sonido está bastante bien resuelto, el altavoz interno es potente y claro. El móvil tiene una salida de auriculares/micro de 3,5mm en la que puedes acoplar cualquier auricular.

El sistema operativo es impresionante. Esteticamente cuidado, fácil de entender y muy intuitivo, cada cosa en su sitio y muchas posibilidades de personalización (¡¡es linux!!).
Estoy de acuerdo con bastantes críticas que he leido por internet que le falta algo de pulido, que podría ser más rápido y que algunas aplicaciones hacen "cosas raras". Es algo que me parece comprensible y que a mi, personalmente, no me molesta en absoluto.

La descarga de aplicaciones desde el Market de Android está muy conseguida, aunque evidentemente es uno de los aspectos que mejorarán con el tiempo. Quizá no tiene tantas aplicaciones como el iPhone, pero son la gran mayoría libres y gratuitas.

La batería es el punto débil de todos estos cacharros. Si usas el movil como si fuera un juguete... te quedas sin batería en unas pocas horas. En un uso normal, la batería dura el día, a veces dando gracias.
Para mi es lo peor del movil con diferencia. Acostumbrado a cargar el Sony cada 5 días... cargarlo cada noche es un poco tedioso.

El GPS es muy rápido (comparado con otros móviles que he visto) y acompañado por el acelerometro y la brújula y AndNav2 - GPS Libre, te puedes olvidar de otro GPS para el coche. Funciona y funciona bien, aunque no pueda cambiarlo de idioma... (intentaré hacer entradas de las aplicaciones que he probado)

La cámara, de 5mpx es bastante decente, con LED Flash y autofocus, puede hacer fotos bastante aparentes. Samsung ha descuidado mucho el software de la cámara y no permite hacer zoom ni efectos ni nada de nada. Espero que en próximas actualizaciones esto quede solucionado.
El vídeo tampoco es una maravilla. Mejorable.

El almacenamiento interno está solucionado con 8Gb y la posibilidad de ampliar 32Gb más desde la ranura microSDHC. Perfecto.

En general, el teléfono es una maravilla. Es impresionante vivir 100% conectado, tener los emails en cualquier sitio, google maps o un navegador (que aún no soporta flash). Gtalk me está ahorrando bastantes SMS y poder consultar cualquier cosa en cualquier lugar aclara muchas tertulias con los amigos.

La organización de SMS como conversaciones, la agenda con fotos (mejorable con Phonebook), la sincronización de la agenda con tu cuenta de google... perfecto.


A mejorar...

Samsung ha hecho un buen terminal, tiene todo lo que se puede pedir, pero debería haber mejorado algunos aspectos que hacen el terminal algo menos "perfecto" de lo que podría ser.

La batería, aunque tiene una buena capacidad, si no eres cuidadoso con las aplicaciones que mantienes abiertas es insuficiente.

La cámara, ¿una cámara sin zoom? Vamos Samsung, podeis hacerlo mejor.

El conector de 3,5mm. Este aspecto es uno de los que me parecen más absurdo. El móvil tiene un conector de 3,5mm para auriculares, pero si le pones unos auriculares normales (sin micro), cuando te llaman... ¡¡tienes que desconectarlos para que te oigan!! ¿tan difícil es detectar si debes activas el micrófono interno? Para mi, esto ha sido una decepción.


Conclusión

Si estas pensando en cambiar de móvil... Android es el futuro. A la espera de las mejoras prometidas en la actualización de Android 1.6, las posibilidades de linux en los móviles son infinitas. Muy recomendado si eres amante de la tecnología.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Internet móvil

En la entrada anterior sobre el NetBook, olvidé intencionadamente (por la extensión de la entrada), mencionar la conectividad del bichito. Aquí os lo cuento.

Como el aparato en cuestión lo compré para esos momentos de aislamiento tecnológico (viajes en autobús, lugares remotos sin wifis...), junto a él, necesitaba algún dispositivo que me proporcionara internet móvil.

La única opción seria para conectarse a internet en movilidad, es el teléfono móvil, así que me puse manos a la obra a buscar la mejor combinación precio/cobertura/servicio.

Mi operadora (movistar) me ofrecía una tarifa "plana", de 1€ por cada 10Mb. Con ese volumen de datos puedes consultar el correo, y chatear un ratito... pero poco más.

De las demás operadoras, ofrecen planes de datos con consumos mínimos y transferencias bajas, normalmente en torno a 1Gb y entre 25 y 50€ (a ojo)

La mejor opción venía de la mano de Yoigo, con un máximo de 1,2€/día y solo si te conectas. Consumo mínimo 6€ mes.

Yoigo no me ofrecía una confianza especial, pero como tengo un par de conocidos que lo usan y el coste total de la operación iba a ser de 9€ (telefono incluido)... pues me decidí.

Hize el pedido (una portabilidad desde Orange) y pedí el Sony Ericsson K530i

7 días despues llegaba a casa el paquete.

Como fueron varios días de espera, me dió tiempo a recabar información de Yoigo y su servicio de internet.

Yoigo tiene una parte de red propia con cobertura 3G (solo grandes ciudades). Fuera de su red, en principio utilizó Vodafone para dar servicio, pero hace algún tiempo, por motivos "desconocidos", pasó de Vodafone y empezo a alquilarle los servicios a Movistar.

Esto es una buena noticia, la cobertura de movistar es bastante buena, así que el teléfono "siempre" tendría servicio.

En el paquete vino lo necesario: Telefono, tarjeta SIM, cables para conectarlo al PC, auriculares y cargador. Perfecto.

Ahora venia la parte complicada... conectar a internet usando el telefono.

Por suerte, linux no es nada complejo para estas cosas (no tengo ni la menor idea de como hacerlo en windows o mac), editando .wvdialrc


[Dialer Yoigo]
Modem = /dev/ttyACM0
Phone = *99***1#
Username = ”
Password = ”

y ejecutando como root: wvdial Yoigo

es suficiente ;)

En cuanto a calidad y velocidad:

Si hay cobertura 3G, la calidad y la velocidad son como una ADSL de 512k. Suficiente para cualquier cosa que haya que hacer en movilidad. Perfecto.

Si no hay cobertura 3G, el móvil se conectará usando GPRS. Aquí viene el problema. Internet, lo que es internet, tienes, pero te tienes que hacer a la idea de retroceder en el tiempo unos 15 años, a la época de los gloriosos modems... Lento y malo. Desconexiones, reconexiones... la edad de piedra de internet.

En general estoy contento con Yoigo, no he tenido ningún problema de momento, ya veremos si digo lo mismo cuando llegue la factura ;)

miércoles, 31 de octubre de 2007

Caja de cargadores

Que gran idea... no entiendo como no había visto algo así antes.


La "cajita" es un contenedor para los cargadores. Imagina todos tus cargadores organizados dentro de esta caja, con su regleta y saliendo solo "la puntita"...

El invento cuesta unos 35€ y se puede comprar aquí.

También te puedes fabricar la versión casera.

Materiales:

1 caja redonda
1 regleta
Fieltro o similares

Hacer lo obvio.

jueves, 16 de agosto de 2007

¿iPhone?


No se si soy yo solo, pero ¿no os recuerda a algo este teléfono?




Parece que ASUS quiere darle un pellizco al mercado de los móviles y está preparando esta preciosidad. Pantalla más grande que el iPhone (3,9" táctil), 3G, EDGE, HSDPA y WIFI. Cámara de 2Megapixel, BlueTooth 2.0, microSD y miniUSB. ¿Que más se puede pedir?


Si, se puede pedir que sea barato pero va a ser que no.

jueves, 5 de julio de 2007

Sujetador de móviles

Curioso "apaño" para no dejar el movil tirado por el suelo mientras carga. Lo podeis comprar online aqui y solo vale 5$ (unos 4€). Tienen en 6 colores.